Blog

Se porta súper bien! mira lo quieto que está en la mesa de consulta

A menudo vienen a consulta muchos pacientes ( sobre todo perros) cuyos propietarios aseguran y se enorgullecen de que su perro es muy bueno, paciente y de buen manejo. Esta última observación es correcta son de buen manejo, quietos como jarrones » se dejan hacer de todo en consulta».

Pero la terrible realidad detrás de esto es que algunos no es que sean buenos o malos (termino muy humano para catalogar a un perro) si no que están atemorizados, tienen tanto miedo que lo podemos llegar a confundir con bondad extrema. Otros por supuesto pueden ser confiados en consulta y su quietud y fácil manejo ser el fiel reflejo de un perro equilibrado y sano a nivel emocional. Pero hoy vamos a hablar de los que callan en silencio sus emociones o….las manifiestan muy claramente pero en el idioma perro.

¿ Qué signos pueden ser determinantes para diferenciar el miedo o la tensión frente a la tranquilidad?

Ojo que esta pregunta puede dar para escribir un libro, vamos a hacer un pequeño resumen para acercarnos al concepto de que quietud no es igual a tranquilidad.

Lo primero que hay que entender cuando nos referimos a un perro tenso es que la tensión es tensión (toma ya con mi frase jeje). Esto implica que el animal está inmóvil, rígido, evitará contacto visual con nosotros, evitará interaccionar amistosamente con nosotros, se quedará como una estatua de mármol con forme lo dejemos en la mesa de consulta. Pero… ¿si tuviera tensión o algo parecido como miedo debería temblar o llorar no? pues no siempre, no siempre los perros se comunican como lo haríamos nosotros…

Si yo entro al médico a que me exploren y tengo miedo puedo : decirlo, llorar, gritar, quedarme inmóvil, quedarme blanco, desmayarme pero no necesariamente un perro. Él se expresará con señales de calma, señales que expresan que no quiere vivir esa situación o quiere evitar el conflicto.

Las señales de calma son una recopilación de gestos comunicativos entre los perros. En el caso de la tensión nuestro perro puede sacar repetidas veces la lengua, evitarnos con la cabeza y la mirada, no aceptar comida como varios ejemplos! ¡y nosotros pensando que «que bien se porta mi perro en consulta»! Se porta bien pero a un alto precio para su salud emocional…

Algunos de estos perros viven toda la vida así, sometidos a esa situación sin que nadie finalmente los entienda y corrija esa situación… debemos ser especialmente sensibles y rápidos a la hora de diagnosticar a estos pacientes para cuanto antes poner solución al problema.

Pero luego hay un grupo que lejos de rendirse comienza un despliegue de comunicaciones más claras: la tensión inmóvil comienza a provocar reacciones que rápidamente catalogamos como agresivas y en realidad pueden parecerlo pero ojo son la consecuencia a estar manejando una bomba de relojería o una olla express sin conocimientos de a donde podemos llegar. Estos pacientes merecen nuestra comprensión y tomando todas las medidas de seguridad necesarias para nosotros y para ellos debemos diagnosticarlos y poner una solución a su malestar. No podemos enfadarnos, ni sorprendernos si ignoramos las comunicaciones de malestar, miedo y tensión que un paciente manifiesta y que finalmente acaben en algo peor.

En el Centro Veterinario YayVet hacemos mucho hincapié en asesorar al propietario sobre la salud mental/emocional de su fiel amigo para que la relación con nosotros sea la mejor posible y para que el dueño conozca de verdad el significado de cada gesto de su animal. Esperamos que con estas breves aclaraciones el propietario pueda analizar más profundamente a su perro y buscar ayuda si lo necesita. Recuerda que la Medicina China Veterinaria junto con las Flores de Bach son un gran aliado en estos casos!

Anuncio publicitario

3 CUESTIONES ANTES DE DAR EL SÍ QUIERO

Estas fechas de jubilo y armonía se han convertido en el incentivo perfecto para obsequiar a miembros de nuestra familia con adorables y esponjosos seres sintientes.

Pero más allá del polémico debate de si adoptar, comprar y regalar animales, creo que el buen dueño, el sano y responsable antes de adquirir por la vía que sea una mascota debería plantearse las siguientes cuestiones:

  • tengo tiempo para CUIDARLE?: techo y comida!! los perros son tan buenos que seguro se conforman con algo tan básico pero señores antes de dar el SÍ QUIERO  sepamos y luego no nos sorprendan las consecuencias que TODOS LOS PERROS QUIEREN ALGO MÁS, SE MERECEN ALGO MÁS AUNQUE POR DESGRACIA SE CONFORMEN CON LO MÍNIMO. Quien no ha disfrutado de un buen paseo por esos parques verdes como junglas con su humano,  oliendo un buen culo!! a quien no le gusta perseguir una paloma hasta obligarla a alzar el vuelo y sentirse un súper perro, quien no queda a ver sus colegas en el gastro-can de la esquina ! y todo esto implica tiempo, tiempo para proporcionar paseos placenteros y no un pipí y caca rápido que no llego al trabajo!!

Los CUIDADOS que necesita un perro difieren muchas veces del concepto de sus propietarios, será que a veces intentamos pensar lo que quiere mi perro en mi cerebro de humano???

Las NECESIDADES BÁSICAS de un ser humano : pues como en la canción salud dinero y amor! pero las NECESIDADES BÁSICAS de un perro: querrá tener salud? seguro quiere sentirse bien, sin dolor poder correr y jugar…querrá tener amor? seguro mimos diarios, caricias y sentirse protegido…..PERO….querrá tener dinero? seguro ….la mejor correa, el mejor arnés, la cama de marca y último modelo, el pienso el que sale por la tele y siempre a la última moda en tendencias de estilismo y ropa………SEAMOS REALISTA podemos cubrir a nuestro perro con todos los bienes materiales pero nunca nunca sustituirlos por lo verdaderamente esencial para él EJERCICIO, SALUD Y AMOR…..para todo lo demás «Master Can» pero asumiendo que es por nosotros y no por él.

  • el siguiente punto es quiero RENUNCIAR a determinadas opciones de mi vida? ( los que tenemos mascotas toda la vida sabemos que no renunciamos a nada, elegimos vivir y disfrutar con ellos pero los primerizos pueden verse en una encrucijada muy grande cuando se trata de renunciar a las comodidades de la independencia de la que te puede privar un peludo) Imaginaros la siguiente escena….domingo 14.00 pm, dolor de cabeza, fotofobia, ardor estomacal, la casa como un cuadro de Picasso cada ropa y crema en un lugar a cual más variopinto y una frase repitiéndose en tu cabeza «y yo ayer p’a que salí de fiesta?» una escena muy común de un sábado loco . A este escena tan de peli de Almodovar añade que como dueño que no supo aceptar sus obligaciones tu pobre perro lleva más de 12 horas sin salir y te ha dejado varios regalitos por la casa….no se merece tu irresponsabilidad, el padecer la ansiedad que supone sentir ganas de hacer pis y no querer hacerlo en casa. Cuando vuelves tienes que sacarlo sea la hora que sea y levantarte con tu mejor sonrisa para volver a sacarlo nuevamente…ellos tiene la misma costumbre de querer mear todos los días, igual que tú…

Otra escena menos dramática es que te inviten un fin de semana fuera de casa porque tienes más eventos que la Presley y no tengas donde dejar a tu retoño de 4 patas!!!

Si no tienes claro que el día de resaca tu perro también mea y caga y que los eventos de fuera de casa tienen siempre que tener una opción saludable para tu mascota Por dios!! no lo tengas no es obligatorio! Te ofrecemos una versión de perro por días o temporadas si este es tu estilo. Hay miles de protectoras que solicitan la figura de paseante, limpiador, donante de productos que saciaran tus instintos de tener un perro sin que el perjudicado sea él porque podrás disfrutar paseándolo,  ayudándolo cuidándolo pero no dándole una vida de abandono es su propio hogar…

  • me puedo permitir tener un perro?: los gastos mensuales de comida que se incrementan por el tamaño, es simple, a más grande más come!, los tratamientos preventivos para mantenerlos sanos y los imponderables que puedan ir surgiendo como son las clases en el cole para los más  nerviositos o gruñones de la casa o las urgencias por problemas de salud…TODO ESTO AMIGOS IMPLICA ALGO MUY SIMPLE DINERO, SI LO TIENES PARA CUBRIR ESTAS CUESTIONES Y ESTAS DISPUESTO ANTE CUALQUIER IMPREVISTO A RENUNCIAR A TU PROPIO BENEFICIO YA TIENES UN PUNTO PARA PODER DAR EL SI QUIERO.

Esto no es una encuesta, ni tiene aprobado a partir de X nota…si no tienes pleno al 15 no tengas un perro ASÍ DE FÁCIL!. Él recibirá la noticia de su llegada a tu casa como una bendición pero con el tiempo se dará cuenta que no fue más que la ilusión efímera de un capricho, una foto de instagram » el nuevo miembro de la familia» o un trasto que puedes arrumbar con la llegada de un niño o con cambios en tu trabajo… COLABORA CON PROTECTORAS, APORTA TU GRANITO DE ARENA Y CUMPLE TU DESEO POR UN TIEMPO DE DARLE AMOR A UN SER ÚNICO Y SINCERO

Y si eres de los que puede dar el SÍ QUIERO, TE GARANTIZO UN PLUS DE ENDORFINAS EN TU VIDA Y UNA INYECCIÓN DE FELICIDAD EN LOS MOMENTOS MÁS DIFÍCILES!!!

NO TE ARREPENTIRÁS!!!

20429919_1976879842544609_6418173947205802824_n

PRIMAVERA Y VERANO LA LLEGADA A LOS PROBLEMAS DE PIEL

Son muchas las mascotas que tiene dermatitis más acentuadas en primavera y verano o solo durante esta época o incluso extendidas durante todo el año debido a su origen.

Los principales problemas que acompañan al veterinario cuando un paciente tiene problemas de piel son:

  • identificar el origen o la causa ya que a veces es muy difícil o imposible encontrar que genera el prurito y la infección en la piel de nuestras mascotas que pese a tratarlos de diferente manera al no cortar el contacto con el detonante de ésta una vez se suspende el tratamiento volvemos a empezar…
  • los diferentes tratamientos que suelen presentar efectos adversos por su prolongado uso perdiendo efectividad con el tiempo o impidiendo nuevamente su elección en las recidivas debido a que comprometen otros sistemas del animal ( hígado, riñón…)

Normalmente se presentan en la consulta de medicina china animales que ya llevan varios tratamientos con poco éxito y necesitan una solución ya que su calidad de vida se ve comprometida.

Nos gusta ofrecer las diferentes ramas de la medicina china ( acupuntura, fitoterapia, nutrición…) porque rompen las barreras que muchas veces nos encontramos en la consulta convencional llegando incluso en muchos casos a reducir e incluso retirar la medicación y simplemente hacer tratamientos preventivos en épocas puntuales.

¿ que puede ofrecer la MVTC a mi mascota con problemas de piel?

Mediante el diagnostico chino podemos llegar a conocer el origen de la enfermedad y enfocar al propio cuerpo a que sea éste quien se trate y/o cure.

  1.  La acupuntura alivia inmediatamente el picor y la inflamación tan intensa que sufren estos animales, disminuyendo el prurito y la ansiedad que éste produce.
  2. La fitoterapia es el complemento perfecto ya que son fórmulas herbales diseñadas exclusivamente para veterinarios enfocadas a tratar el origen de la enfermedad.
  3. Con cambios en la alimentación podemos tratar de manera diaria a nuestro animal, ya que la MVTC sostiene que cada alimento tiene una naturaleza térmica. Por ejemplo si nuestra mascota presenta una piel enrojecida, caliente y con un fuerte olor, se rasca continuamente y la piel desprende una grasa abundante modificaremos la dieta de nuestro paciente para reducir ese CALOR con alimentos frescos. MAS ADELANTE HAREMOS UNA ENTRADA SOBRE LA NATURALEZA DE LOS ALIMENTOS Y COMO ESTOS PUEDEN SANAR A NUESTRA MASCOTA.

Con todo esto y mucho más podemos conseguir que las temidas dermatitis sean un problema del pasado valorando cada caso individualmente obteniendo fantásticos resultados como el de la perrita York Shire de arriba que presentaba una dermatitis humeda y cuyos resultados se puede observar claramente.

Wendy pasó de tener una piel enrojecida, con abundante sebo y picor a una piel de color rosado tapada por un abundante pelo sin grasa y sin picor.

La MVTC es una herramienta más en el diagnóstico y tratamiento de los problemas de piel en la consulta con amplias ventajas mencionadas en los párrafos anteriores y siempre se debe de realizar por veterinarios especializados en medicina china ya que podemos en un momento dado modificar la medición convencional si se considera oportuno en beneficio del paciente.

Eso le pasa porque ya es mayor…

¿CUÁNTAS VECES COMO VETERINARIOS Y PROPIETARIOS HEMOS OÍDO ESTO?

Con el paso de los años hemos asumido en la vida de nuestras mascotas por diversos motivos (desconocimiento de otros tratamientos, recursos económicos escasos, falta de empatía, negación de la realidad…) esta frase «Sí, eso le pasa porque ya es mayor..»

Condenamos consciente o inconscientemente a nuestras mascotas a una merma en su calidad de vida porque asumimos que ya no hay solución. En Yayvet no creemos en la humanización de los perros, en pensar que ellos piensan como nosotros pero si que creemos en que si hacemos un breve ejercicio de empatía comprenderemos que hay cosas que no son de la edad.

Día a día pasan por al consulta muchos casos de animales cuyos dueños no se rindieron y entendieron que su animal no podía vivir así y vamos a poner varios ejemplos detallados:

  • incontinencia urinario y/o fecal: levantarnos día tras día incómodos, mojados, y con humedad y mal olor sería impensable en un ser humano pero entendemos que los perros mayores pueden vivir en esas circunstancias hasta el fin de sus días.
  • dolor: diario y constante no nos permite disfrutar de la vida aunque sea en sus porciones más pequeñas, un pequeño paseo, tumbarnos al sol, relacionarnos con individuos de nuestra especie sin estar enfadados y frustrados por el dolor. Quien querría vivir siempre con dolor o a quien no le importaría? podríamos soportarlo o moveríamos cielo y tierra para aliviar, paliar y solucionar ese problema?
  • tumores: el tan temido cáncer. Dolor crónico, falta de apetito, debilidad, dificultad respiratoria y miles de síntomas más se encuentran en la batalla contra los tumores. Quien de nosotros no se trataría de un tumor?
  • enfermedades cardíacas: las tos en perros de manera diaria, la fatiga crónica y los problemas posteriores a una patología cardíaca que no se somete a tratamiento y controles mensuales o trimestrales según el caso.
  • cataratas: «No ve ya casi, se va chocando por las paredes porque no se orienta con la ceguera…»
  • déficit cognitivo: Sabemos que es que un ser querido sucumba a la pérdida de memoria y de sus recuerdos en los que nos encontramos nosotros. Desorientación nocturna, incontinencia urinaria, estrés por el propio trastorno…Dejaríamos que nuestro fiel amigo perdiera de la esencia de ser quien es?

Todos estos y muchos más son los problemas más habituales a los que un perrito geriátrico se ve expuesto porque la edad no perdona a nadie. Cuanto más cuidado y prevención a través de buena alimentación, ejercicio regular físico y psicológico, suplementación con nutracéuticos según la vida diaria que haga y revisiones con medicina china, menos problemas encontraremos en un futuro pero eso no quiere decir que no puedan aparecer y cuando lo hagan que decisiones serán las que tomaremos?

SI PUDIERAS HABLAR…QUE ME DIRÍAS? DIARIO DE UN ANIMAL Y UN DUEÑO FRUSTRADOS II

En esta parte trataremos de explicar cuales son los posibles tratamientos dentro de los problemas de comportamiento en el centro.

En primer lugar, siempre durante la consulta de comportamiento hacemos una valoración del animal ofreciendo al propietario las diferentes herramientas con las que cuenta, recomendando incluso si fuera necesario, la colaboración externa de un adiestrador que va a ir dándonos desde fuera la visión de mejora del animal junto con la valoración y exploración interna que hacemos nosotros en las sucesivas revisiones del diagnóstico y el tratamiento.

¿CON QUÉ HERRAMIENTAS CUENTA EL PROPIETARIO? Las vamos a nombrar sin orden, porque todos tienen la misma importancia y son únicas a la hora de usarlas en cada animal.

  • MEDIDAS DE MANEJO EN CASA: muy importantes a la hora de modificar comportamientos indeseados o que supongan un sufrimiento en nuestra mascota. un ejemplo muy simple pero a la vez muy claro es que si estamos tratando una ansiedad por separación una medida a aplicar de manejo es que siempre que el animal se quede solo en casa debemos antes haberle dado un buen paseo para minimizar su energía y por lo tanto su posterior estado de estrés. Y la otra medida de manejo podría ser en este mismo caso que nunca salgamos y entremos en casa dirigiendonos de manera efusiva a nuestro animal. Los » hola mi chiquitin!!, como estas??, donde esta mi chico guapo???»  o «me voy pero vuelvo en un rato, quédate ahí tranquilo, tranquilo que vuelvo ya, a tu sitio venga a tu sitio» están totalmente desaconsejados. Todas las medidas deben aplicarse muy estrictamente y suprimirse las antiguas que sean contraproducentes porque son éstas las que han llevado al animal a ese estado.
  • FLORES DE BACH: un tratamiento tan sutil como efectivo ya que a través de 38 esencias de florales podemos tratar las diferentes emociones en desequilibrio de nuestra mascota. Ya que como muy bien decía el Dr. Bach lo que nosotros vemos como un error o mal no es más que un bien fuera de lugar. Durante la consulta evaluamos al animal y prescribimos su fórmula a base de estos remedios.
  • FITOTERAPIA CHINA: a través de una exploración general física del animal, de sus pulsos,lengua y del comportamiento de éste generamos un diagnostico chino llamado patrón. Con éste, ofrecemos un tratamiento a base de una fórmula herbal o varias que equilibraran a nuestra mascota. Un ejemplo sería aquel perro que se muestra agresivo con los demás perros o incluso con personas puede tomar una formula herbal llamada Chai hu shu gan.*
  • ACUPUNTURA: si se escoge como tratamiento de elección la acupuntura realizamos el mismo patrón que mencionamos anteriormente para administrar la fitoterapia solo que aplicamos agujas para conseguir el mismo efecto. Los tratamientos con acupuntura pueden ser mediante aguja seca, electroacupuntura, moxibustión, hemoacupuntura, aquacunpuntura…

*MUY IMPORTANTE: estas terapias pueden realizarse de manera única en el animal o combinadas según el paciente que tengamos delante. Nunca se debe pensar que por leer un libro o adquirir libremente un tipo de fitoterapia o remedio floral Bach sin una titulación adecuada, es decir, la de VETERINARIO estamos capacitados para poder realizar tratamientos a animales. Cualquier éxito será una mera coincidencia y muchas terapias no son dañinas para el animal pero se desprestigia mucho la terapia cuando el que la aplica es un neofito en la materia sin cualificación que si buscase el bien que no el ego, solicitaría ayuda de un profesional en lugar de aventurarse a lo que no sabe.

Otras terapias sin embargo  pueden ocasionar mucho mal mal aplicadas y no solo pueden tener un desprestigio final y un rechazo en la sociedad si no ademas, un resultado muy desagradable en el animal que se ve expuesto a ella sin un profesional detrás que la lleve a cabo.

Por todo ello acabaré diciendo que «cada cual por su vereda» dejemos que los profesionales de la salud animal apliquen la terapia conveniente en cada paciente, ya que son ellos los guardianes y protectores de la salud en este caso psicológica de nuestra bien más preciado, nuestra mascota.

SI PUDIERAS HABLAR…QUE ME DIRÍAS? DIARIO DE UN ANIMAL Y UN DUEÑO FRUSTRADOS I

Los problemas de comportamiento son un verdadero trastorno en la vida de propietarios y mascotas. Como humanos muchas veces y algunas de ellas sin querer creemos ofrecer lo mejor a nuestras mascotas no separando lo que son nuestras necesidades como humanos de las de ellos como perro, gato, caballo, gallina, loro…

Cuando el problema da la cara muchas veces la solución supone romper esquemas de vida y costumbres que son muy difíciles pero no imposibles de cambiar.

Mi dulce bichon se hace pis y caca en casa, mi gato ha comenzado a rascarse y lamerse de manera compulsiva hasta arrancarse el pelo desde que le trajimos a un compañero más joven, mi pastor aleman esta gordo y es muy ansioso con visitas y otros perros pese a vivir en nuestro campo de 3000 metros cuadrados, mi canario se arranca las plumas, mi Beagle se come las cosas del suelo incluidas sus cacas y se escapa por el campo, mi potro español me muerde cuando le pongo la silla para entrenar en el picadero…

Todos son ejemplos reales y diarios a los que se enfrentan los dueños cuando no comprendemos  lo que nuestro animal necesita según su psicología que no la nuestra.

Las necesidades de confort de un buen trabajo, una buena casa, una familia ( ya sea en pareja, soltero con nuestras mascotas con niños o sin ellos pero al fin y al cabo juntos aunque seamos de diferentes especies somos una familia) y /o nuestra realización personal en aficiones dista mucho de la de nuestros animales.

Para quien comprende la etologia ( el estudio del comportamiento de los animales)ellos nos dicen si se encuentran equilibrados o no, pero aun así, si pudieran hablar que crees que te dirían???

Algunos ejemplos de  trastornos de la conducta en animales, como muchas veces los vemos nosotros y lo que en realidad significa:

  • ansiedad por separación :sinónimo de que me quiere mucho y quiere verme a todas horas porque me recibe muy feliz y cuando me voy se pone triste. En realidad el perro sufre porque no sabe que debe hacer, se frusta porque no se le ha enseñado lo más importante para el mundo en el que vivimos de continuo trabajo, A ESTAR SOLO, EQUILIBRADO Y SEGURO en su casa sin entrar en la necesidad de destruir, ladrar por miedo y desesperación.
  • agresividad a otros animales y /o personas: sinonimo de que le han molestado, tiene miedo pese a ser él el primero que va a interactuar, eso lo hace porque se pone muy nervioso o es solo su manera de jugar. En realidad nuestro perro no está sociabilizado y necesita del contacto EQUILIBRADO  con sus congéneres y con nosotros. Los perros necesitan de las relaciones sociales y claro que pueden expresarse libremente pero con educación y respeto sin la necesidad de obtener todo por la fuerza, compartiendo una pelota en el parque con otros perros equilibrados.
  • lamidos psicógenos: sinónimo de manía. «Lo ha hecho siempre».  Frecuente en gatos pero también en perros y aves ( picaje). Los gatos  son animales muy sensibles a sus costumbres y por tanto cualquier cambio puede ocasionarles un estrés que mediante el lamido compulsivo y repetido consiguen » apaciguar». Las aves en muchas ocasiones se debe a su poco enriquecimiento ambiental, es decir, no existe un medio lo suficientemente estimulante para que el animal que vive perpetuo en una jaula. En perros es un tema muy complejo y a la vez muy simple ya que el motivo puede ser desde la falta de ejercicio, de sociabilización, traumas…debemos descartar cuando se trate de trastornos físicos si el animal presenta patologías como alergias alimentarias, de contacto o atopias y/o problemas de parasitos etc….

Todo esto es el cocktel perfecto para conseguir el título de nuestro articulo «un dueño y un animal frustrados» ninguno es feliz, el dueño porque no ve un animal sano con el que disfrutar y que normalmente destroza cosas en casa y el animal porque no sacia sus instintos y no desarrolla las conductas propias de su naturaleza.

Como el tema es complejo dejamos en esta primera parte los detalles de como es la situación de un animal con problemas de comportamiento y en la segunda parte os detallaremos las diferentes soluciones que aportamos en YayVet ante estos casos, cada uno único y diferente.

ARTROSIS NO ES SINÓNIMO DE MALA CALIDAD DE VIDA

Cuántos animales tiene artrosis? Ya sea de nacimiento como una displasia de cadera o codo o debido a la edad, la artrosis es uno de los problemas más habituales en la clínica veterinaria.

Los dueños sufren y comentan que su mascota ya no es la misma, se cansa antes, cojea , no quiere andar ,es decir, tiene signos de dolor. Para ellos lo más importante es su fiel amigo y quieren saber las diferentes opciones.

La artrosis es un problema crónico, es decir, afecta al animal de por vida. En algunos casos y según las características del paciente se plantea la opción quirúrgica para resolver el origen de la artrosis siempre teniendo en cuenta que una vez  ésta se produce en el hueso,  ya no desaparece.

Pero y cuando el origen del problema no tiene solución quirúrgica para evitar más artrosis y/o nuestro animal no es un candidato a ella ( cardiópatas, muy mayores, es inviable para el propietario el postoperatorio…) Qué podemos hacer? que opciones nos quedan? La administración de fármacos que alivien el dolor de nuestro animal es una buena opción inmediata y muy cómoda, administro una o dos veces al día a mi animal el medicamento, incluso existen formatos de una vez al mes. Y así de por vida? Si hemos dicho que este problema afectará a nuestro animal de por vida debemos saber que en un futuro y debido al avance de la artrosis nuestro animal requerirá de más medicación y sus órganos se verán afectados por los efectos secundarios de los fármacos ( problemas riñón, hígado etc…)

Y es por esto que nos encanta recomendar a nuestros clientes y pacientes la medicina tradicional china, porque ésta no tiene efectos secundarios y favorece al animal de una manera global.  Si mi fiel amigo tiene artrosis con la acupuntura y la fitoterapia ( el uso de plantas naturales puestas sobre la comida como polvos o administradas en capsulas) podremos eliminar el dolor, aumentar el tono muscular de las zonas que por un mal uso estaban atrofiadas y todo ello sin efectos secundarios y según la gravedad podemos realizar sesiones mensuales o incluso trimestrales de un modo continuado. Si por el camino nuestra mascota se ve afectada de otros problemas ( trastornos seniles, ansiedad, problemas dermatológicos…) podemos tratarlos a la vez mediante la medicina china. En un solo tratamiento con agujas y fitoterapia abordamos varias patologías. Pero no solo eso si no que le proporcionaremos al dueño unas pautas en casa alimenticias que ayuden al problema, no solo si es una animal con obesidad si no para animales que necesiten una suplementación con productos naturales como los condroprotectores o antiinflamatorios naturales de uso continuado como el harpagofito, el DHA y el EPA etc.

Sabemos que es una opción maravillosa para nuestros peludos y sin efectos secundarios.

MVTC miles de años miles de posibilidades!

 

Acupuntura para animales

¿ Qué hacemos en el centro veterinario YayVet?

Nacimos el 27 de Julio del 2015 con el objetivo de crear un centro veterinario que lejos de cerras sus miras a un solo tipo de medicina quisimos ofreceros diferentes alternativas al diagnóstico y tratamiento de vuestros seres mas queridos, vuestras mascotas, vuestros amigos, vuestra familia…

Contamos con los servicios básicos de un veterinario occidental, ofreciendo a nuestros pacientes tratamientos preventivos de vacunación y desparasitación tanto en cachorros como en animales adultos.

La clínica tiene un servicio de analíticas y un aparato de rayos X que nos permite de una manera eficaz llegar al diagnóstico de tu mascota.

Pero además queremos ofrecerte porque creemos que la veterinaria actual así lo necesita un servicio diferente para el tratamiento de tus compañeros, porque pensamos que tanto la acupuntura como las diferentes medicinas alternativas de la mano de un buen diagnóstico tanto occidental ( veterinaria actual) como oriental ( medicina tradicional china) pueden ampliar las opciones de tratamiento de tu mascota, indudablemente con el objetivo de proporcionar calidad de vida, resolución de diferentes enfermedades,  minimizando los efectos secundarios de muchos fármacos que actualmente se aplican de manera crónica.

Y por último y no menos importante contamos con una tienda enfocada a la alimentación natural y con servicio de peluquería canina y felina.

Dicho todo esto, una duda muy frecuente que le surge a nuestros clientes es esta:

¿Pero si mi perro tiene una otitis o una gastroenteritis o se ha dado un golpe, solo se puede tratar con medicina china?

Nada más lejos de la realidad, cuando un animal llega a la clínica lo primero que hacemos es averiguar que es lo que le pasa ¿como? en muchos casos haremos pruebas sencillas y rápidas( raspado, muestra de un oído para el microoscopio por ejemplo) y en otras ocasiones algo más complejas ( analiticas, rayos x…). Una vez sepamos que le pasa ofrecemos a nuestro cliente las diferentes opciones de tratamiento únicas para cada animale, ¿por que? porque cada paciente es único y no todos pueden aceptar un tratamiento prolongado con fármacos (cardiopatas, con enfermedad renal crónica, con sensibilidad gastrointestinal, mayores…) pero no quiere decir que rechacemos las ventajas que presenta la medicina veterinaria moderna. 

Otra situación habitual es trabajar con pacientes que vienen derivados por su veterinario habitual, en este caso si el animal viene con su diagnóstico y sus pruebas de su propio veterinario no es necesario repetirlas, ya sabemos que le pasa y nos ponemos con el tratamiento más conveniente.

 

 

Bienvenidos a YayVet

Bienvenidos a nuestro blog! queremos darnos a conocer a través de él para que de una manera más extensa nuestros clientes o los que en un futuro quieran serlo sepan a que nos dedicamos.

Creemos que existe un opción para todos los pacientes de una medicina veterinaria integrativa, es decir, ofrecer para cada peludo un tratamiento (a través del diagnostico de su enfermedad o problema) más personalizado teniendo en cuenta que cada paciente es único. Por ello, unimos los beneficios de la medicina moderna tanto a nivel de infraestructuras y pruebas como a nivel de tratamientos más novedosos sin descartar la posibilidad de trabajar de la mano de otras terapias distintas pero a la vez muy beneficiosas y sin efectos secundarios.

Espero que con las diferentes publicaciones conozcáis y os guste cada vez más los servicios que ponemos a disposición de vuestros seres más queridos

Bienvenidos a YayVet!!